Queridos amigos,
Si hay algo que define a Globalia, más allá de nuestras marcas, nuestras rutas o nuestros hoteles, es nuestra gente. Somos una gran familia, hecha de esfuerzo, compromiso y orgullo. Una familia que ha sabido mantenerse unida en los momentos buenos y también, y sobre todo, en los difíciles.
Desde nuestros inicios, no hemos dejado de crecer, pero lo hemos hecho sin perder lo más valioso: el sentido de pertenencia. Seguimos siendo una empresa profundamente española, nacida de la ilusión de muchas personas que creyeron, y siguen creyendo, en un proyecto común. Personas que se levantan cada día con la pasión de ofrecer lo mejor a quienes confían en nosotros para volar, descansar o simplemente recibir un buen servicio.
Air Europa, nuestra aerolínea, representa ese espíritu de superación con el que nos atrevimos a abrir nuevas rutas y nuevas oportunidades. Groundforce, con su trabajo discreto pero esencial, da soporte a miles de vuelos cada año con profesionalidad y precisión. Be Live Hotels ofrece algo más que camas: ofrece experiencias. Y detrás de todo eso, están nuestros equipos de mantenimiento, de sistemas, de atención al cliente, de impresión… Globalia Mantenimiento, Globalia Sistemas, Globalia Call Center, Globalia Artes Gráficas. Cada uno es una pieza clave, muchas veces silenciosa, pero imprescindible.
Lo que hace fuerte a Globalia no es solo su tamaño o su trayectoria. Es su gente. Esos miles de compañeros y compañeras que no figuran en los titulares pero que lo hacen posible todo. Los que están en los mostradores, en las pistas, en las oficinas, en los talleres o detrás de una pantalla, asegurándose de que todo funcione. Gracias a ellos somos lo que somos.
Hoy, más que nunca, seguimos creyendo en este país. Seguimos apostando por crear empleo de calidad, por cuidar a nuestros clientes y por seguir mejorando cada día. Con la cabeza puesta en el futuro, sí, pero con el corazón bien firme en nuestras raíces.
Gracias por acompañarnos en este viaje.
Con afecto,
Juan José Hidalgo
Juan José Hidalgo abre en Cáceres la primera oficina de Halcón Viajes.
Hidalgo pone en marcha el tour operador Travelplan.
Hidalgo adquiere una participación mayoritaria en Air Europa.
Air Europa inicia su operativa de vuelos regulares domésticos en España, en competencia con Iberia.
Juan José Hidalgo agrupa sus empresas en el holding Globalia Corporación Empresarial.
Los servicios centrales del grupo se instalan en el recién construido edificio corporativo de Llucmajor (Baleares).
Air Europa incorpora los primeros seis Boeing 737-800 NG.
Halcón Viajes y Travelplan empiezan a operar en Portugal.
La división hotelera comienza a explotar su primer establecimiento.
Air Europa incorpora el primer Boeing 767-300 para sus rutas transoceánicas y pone en marcha Fidelitas, su programa de fidelización para clientes.
Se reestructura la división aérea tras las consecuencias de los atentados del 11-S.
Se constituye Globalia Handling, división de asistencia aeroportuaria en tierra.
Globalia adquiere la red de agencias de Viajes Ecuador.
Air Europa consolida sus acuerdos y alianzas con compañías como Aeropostal, Air France, Air Luxor, Alitalia, Continental Airlines, KLM, Malev, Southern Winds o Tunisair.
Se incorpora la compañía Iberotours, con su marca comercial Touring Club, tour operador especializado en Disneyland Paris.
Se da un fuerte impulso a la expansión internacional de Globalia Handling, con una licencia para ser el segundo operador de handling en cinco aeropuertos de Marruecos.
Air Europa y Travelplan empiezan a operar en Francia con la creación de Globalia France.
Air Europa se convierte en la primera aerolínea española con vuelos directos a China.
Globalia Handling unifica las empresas que la conforman en una sola marca comercial, Groundforce.
Se fortalece la división de handling, con nuevas concesiones en aeropuertos españoles, y la división hotelera, que supera ya las 10.000 habitaciones.
Globalia adquiere Iberrail y una participación en MK Tours, tour operador con sede en Miami (Florida), enfocado al mercado doméstico norteamericano.
Air Europa se incorpora a SkyTeam en calidad de miembro asociado y anuncia la reserva de ocho aviones Boeing 787 de última generación, que se incorporarán de forma paulatina a partir de 2016.
Se firma un contrato de compra de once aeronaves Embraer 195.
La división hotelera oferta ya más de 11.400 habitaciones.
Viajes Halcón inicia el proceso de expansión de oficinas en régimen de franquicia.
Globalia adquiere el 75% de Tubillete.com, agencia ‘online’ especializada en la venta de billetes de avión.
Air Europa comienza a volar con los cuatro primeros Embraer 195.
Travelplan abre oficinas en Francia e Italia.
Se crean el tour operador Latitudes y Welcome Incoming Services, unidad de negocio dedicada a la actividad de agencia de viajes receptiva, para dotar de infraestructura propia a los destinos más importantes para Globalia.
Air Europa abre rutas a Lima y Miami y pasa a ser miembro de pleno derecho de SkyTeam.
La división receptiva empieza a gestionar la plataforma online de reservas Welcomebeds. Además, el grupo incorpora receptivos propios -anteriormente gestionados por terceros- en México, República Dominicana y Londres.
Se completa la compra de MK Tours con el 50% restante.
Todas las divisiones del grupo llevan a cabo una importante remodelación.
Air Europa registra un año récord en apertura de rutas, tanto europeas (Bruselas, Ginebra) como africanas (Banjul, Gambia) o americanas (Santa Cruz de la Sierra).
Venta de Globalia Handling México.
La división minorista reestructura un importante número de agencias de viaje.
La división aérea refuerza sus rutas en el corto y medio radio y continúa con su expansión en las de largo.
Globalia reorganiza su división hotelera bajo una sola enseña, Be Live, que pasa a agrupar 31 establecimientos en seis marcas distintas: Be Live Collection (cinco estrellas), Be Live Experience Hotels (cuatro estrellas y cuatro estrellas superior), Be Live Family Resorts (público familiar), Be Live Adults Only (ambiente de parejas y amigos), Be Smart Hotels (precio equilibrado) y Be Live City Center and Airport (urbanos).
Air Europa firma con Boeing la compra de 14 aeronaves B787-9, con fecha de entrega prevista entre 2020 y 2022.
Air Europa inicia su plan de modernización, incluida su imagen, y presenta el programa de fidelización SUMA.
Aeronova se incorpora a la división aérea, que firma acuerdos de adquisición de veinte aviones 737-8 MAX.
Air Europa se convierte en la primera compañía aérea española en tener un Boeing 787 ‘Dreamliner’.
Se lanza Air Europa Express, que a cierre de ejercicio opera con cuatro Embraer 195 y un ATR-72.
La división minorista lanza la marca Geomoon para su línea de negocio de agencias de viajes en gestión.
Nacen Globalia Corporate Travel y Globalia Meetings and Events, marcas especializadas en el segmento MICE.
Air Europa inaugura los vuelos interislas en Canarias y se convierte en la primera aerolínea europea que ofrece una conexión directa entre España y Honduras (San Pedro Sula). Continúa el crecimiento de la flota de larga distancia y finaliza el año con ocho aeronaves B787-8.
Air Europa Express se consolida incorporando ya toda la flota de Embraer (11 E195) así como tres ATR-72.
La división aérea centra sus esfuerzos en seguir creciendo en el largo radio, consolidando rutas como Recife, San Pedro Sula, Marrakech y las interislas en Canarias. Air Europa comercializa el transporte de mercancías en sus aviones a través de su nueva unidad Air Europa Cargo.
En colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT), Globalia lanza Wakalua, el primer hub global de innovación en turismo, para apoyar y descubrir proyectos y startups.
El informe de eficiencia mediambiental de la alemana Atmosfair declara a Air Europa la aerolínea de red más eficiente del mundo.
Air Europa tiene su propio departamento de carga, Air Europa Cargo.
Air Europa se convierte en la primera compañía internacional en obtener una licencia para operar vuelos domésticos en Brasil. También firma un acuerdo de Joint Venture con Air France-KLM para sus vuelos entre Europa y América Central y del Sur. Además, lidera el proyecto piloto de embarque biométrico en el Aeropuerto de Mahón (Menorca).
Globalia adquiere Marsol, una empresa con un cuarto de siglo de historia dedicada a la venta mayorista de banco de camas en España, con una oferta de cientos de miles de habitaciones de hotel.
Concepto | 2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|
Ingresos consolidados | 3.271.826 | 3.015.288 | 2.611.630
| 1.064.278 | 918.874 | 2.579.353 |
Beneficios netos consolidados | 97.429 | 180.776 | 23.732 | -371.732
| -389.153 | 26.203 |
Ebitda consolidado | 262.615 | 205.066 | 84.407 | -211.612
| -484.114 | 112.353 |
Empleados (al cierre del ejercicio) | 13.819 | 10.055 | 10.987 | 10.644
| 13.212 | 13.497 |
Fondos propios consolidados | -243.282
| -328.142
| -477.228
| -631.080
| -257.415 | 149.830 |
Inmovilizado consolidado | 373.797
| 376.336
| 344.949
| 423.621
| 495.051 | 507.808 |
(*) Cifras en miles de euros
Presidente
Consejera
Consejera
Secretario del Consejo
Fundada en 1998, Globalia es el grupo turístico líder en España, con marcas como Air Europa, Groundforce y Be Live Hotels.
© Globalia Corporación Empresarial S.A. Todos los derechos reservados | 2025