Sostenibilidad

¿Puede el cambio climático modificar la forma en que viajamos?

Cambio climático, contaminación, huella de carbono… son conceptos que tratamos ya con soltura y de forma rutinaria. Claro indicador de lo presentes que están en nuestras vidas y de cómo pueden llegar a condicionarlas. Y el sector del turismo no puede escaparse de ello.

Hemos analizado ya la forma en que la industria turística pretende hacer frente a los efectos de la contaminación. Nos hemos incluso hecho eco de cómo una estación de esquí ha prohibido la utilización de plásticos de un solo uso para reducir su huella medioambiental. Éstas son solo pruebas de que ya se están dando pasos para conservar la forma en que viajamos y disfrutamos del mundo, aunque es solo el principio.

Y es que, así lo expusieron los miembros de la ONU presentes en la Cumbre del Clima en Madrid COP25, el turismo produce ya el 8% de los gases contaminantes emitidos en 2017. Aunque son muchas las medidas tomadas por el sector deben seguir dándose pasos hacia delante que contribuyan a reducir el impacto.

Trabajo conjunto para reducir las cifras

Fue en el ámbito de COP25 cuando se señaló desde la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que será la acción conjunta del sector la que ayude a reducir este impacto. Una serie de medidas ambiciosas permitirán al turismo seguir ofreciendo a sus usuarios los servicios que ya generan, a nivel mundial, el 10% del PIB, una cifra que crece año a año cerca del 50% más rápido que la de el resto de industrias.

De continuar a este ritmo, señala la ONU, en el año 2030, el turismo representará el 21% de las emisiones contaminantes vertidas a la atmósfera. Las organizaciones ya trabajan para pisar el acelerador del cambio gracias, entre otras medidas, al programa lanzado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) bajo el nombre de “One Planet Sustainable Tourism”. Un proyecto con el que se pretende instrumentalizar el cambio aplicando reformas relacionadas con la inclusión social, la conservación del patrimonio y la supervivencia de la flora y la fauna marina.

Un plan que comparte valores con la enorme mayoría de turistas, concienciados ya con una realidad que nos afecta a todos. Y es que son los usuarios quienes marcan el camino que debe seguir el sector en busca de su propio crecimiento sostenible y que además dé respuesta a sus propias inquietudes.

Sergio F. Núñez

Recent Posts

Air Europa aterriza en Estambul

La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…

3 días ago

Air Europa reduce en más de un 21% sus emisiones y acelera hacia sus objetivos de sostenibilidad

La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…

3 días ago

Air Europa regresa al  norte de África

La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…

2 meses ago

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

2 meses ago