Turismo

El Hierro: la primera isla del mundo 100% sostenible

La historia de amor entre la isla de El Hierro y los valores sostenibles viene de mucho tiempo atrás. Fue en 1997 cuando se marcó el primer plan de sostenibilidad. Un plan que tenía como objetivo cambiar por completo la forma de subsistencia energética de la isla. Y quince años después de aquello, el gobierno arrancó sus políticas de residuos cero y endureció su idea de modelo turístico responsable con el medio ambiente.

Es en este 2020, cuando se cumplen dos décadas del nombramiento de El Hiero como Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO, sus pretensiones de sostenibilidad y respeto por el ecosistema van mucho más allá. El gobierno de la isla está cerca de alcanzar la producción del 100% de su energía anual a través de fuentes naturales.

Ese objetivo ya se alcanzó durante el verano de 2019. Durante casi todo el mes de agosto, veinticuatro días consecutivos, concretamente, El Hierro pudo abastecer a la totalidad de su población únicamente con energías renovables. Esto es ya en sí mismo un hito histórico, pero ahora se pretende que sea norma durante todo el año.

Después del logro conseguido en el verano de 2019 los plazos que se marcan para alcanzar el objetivo del 100% de sostenibilidad se enmarcan en un plan de cuatro a ocho años.

Bandera del turismo responsable

Fue en ese primer plan de 1997 cuando la isla empezó a delimitar la que querría fuera la manera de recibir viajeros. Nunca han estado las masas de turistas entre sus prioridades, si no todo lo contrario. Apuestan por el agroturismo, el turismo responsable o los bio-albergues.

Sirvan como muestra las inmersiones controladas para los amantes del buceo: existen diversos puntos delimitados para esta práctica deportiva y en cada una de ellas solo puede haber, al mismo tiempo, un máximo de doce buceadores. Es el caso de la Reserva Marina del Mar de las Calmas.

El Hierro lleva décadas apostando por una manera diferente de viajar que permita a los turistas, y a sus propios habitantes, disfrutar de una de las más grandes maravillas naturales de todo el mundo. Es trabajo y mérito de todos, terminar de lograr los objetivos propuestos por esta Reserva de la Biosfera.

Sergio F. Núñez

Recent Posts

Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX

La aerolínea, que se convierte en la primera compañía española en operar el modelo Boeing…

2 días ago

Air Europa aterriza en Estambul

La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…

1 semana ago

Air Europa reduce en más de un 21% sus emisiones y acelera hacia sus objetivos de sostenibilidad

La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…

1 semana ago

Air Europa regresa al  norte de África

La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…

2 meses ago

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago