Turismo

“Quedándonos hoy en casa, podremos viajar mañana”

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, ha realizado una declaración sobre el Covid-19 y las restricciones totales o parciales a los viajes que se han introducido –y se seguirán introduciendo– en todo el planeta, con la salud pública como preocupación primordial.

“Esta pandemia afecta a todos los niveles de la sociedad y en estos momentos estamos junto a los afectados”, comienza diciendo. “La repercusión de la pandemia en unas economías que ya están ralentizándose ha hecho que el turismo sea especialmente vulnerable, convirtiéndose en el sector más golpeado hasta la fecha. Además, el 80% del sector está integrado por pequeñas y medianas empresas, lo que significa que hoy son millones las personas cuyos medios de vida están en situación vulnerable.

Zurab Pololikashvili (Foto: OMT).

Pololikashvili recuerda que “el turismo es un sector que ocupa una posición privilegiada a la hora de liderar la futura recuperación”: “Proporcionará los puestos de trabajo a las personas que necesiten volver a la actividad e impulsará un crecimiento económico que ayudará a comunidades y países enteros a recuperarse. Pero por ahora, debemos ser pacientes y estar preparados. Quedándonos hoy en casa, podremos viajar mañana. Y viajar mañana servirá para crear empleo, celebrar la cultura y promover la amistad y el entendimiento entre todos los países”.

En colaboración con la OMS

Pololikashvili señala que “las personas y su bienestar deben ser lo primero”, y recuerda que la OMT continúa colaborando estrechamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar una respuesta colaborativa al Covid-19. “Este es un reto compartido y todos debemos ser parte de la solución”, explica. “Cualquiera que viaje, ya sea por misiones humanitarias vitales, en viajes de negocios esenciales o para mantener en funcionamiento las cadenas de suministro, tiene el deber de cuidar de sí mismo y de los demás. No puede haber excusas ni excepciones, ya que las personas de todo el mundo están mostrándose a la altura de sus responsabilidades. Si viajan, háganlo de manera segura y sigan las directrices, simples pero eficaces, existentes”.

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

3 meses ago

Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados

La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…

3 meses ago

Air Europa y Etihad Airways se preparan para ampliar su alianza estratégica

Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…

3 meses ago

Air Europa conectará de forma directa Madrid con Guayaquil y Quito a partir de este verano

La aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de las dos ciudades ecuatorianas y…

3 meses ago