El blog de Tubillete.com, agencia ‘online’ del grupo Globalia, te acerca a Florida en busca de la faceta más caribeña de los Estados Unidos: los Cayos de Miami. Un lugar que nos lleva a otro espacio y otro tiempo. El de los manglares y los huracanes, el de los saqueadores que vivían de los naufragios, el de la periferia vacacional y cultural…
Para empezar, deberíamos llamarlos “los cayos de Florida”, que es donde están, no en Miami, que es (eso sí) la gran ciudad más cercana; pero bueno, así se les suele denominar. Además, en inglés se les llama “keys”, pero no son llaves; deriva del término español “cayos”, que son islas formadas sobre arrecifes de coral.
Este archipiélago está formado por unas 1700 islas y se extiende en una curva por más de 300 kilómetros desde la punta de Florida hacia el sur-suroeste. Acoge varias poblaciones de envergadura, en especial Key Largo (junto al continente) y Key West (Cayo Hueso, casi al final del archipiélago.)
Por lo demás, y a pesar del importante flujo turístico que recibe durante todo el año, es un verdadero refugio natural. Buena parte de las islas están deshabitadas, encontramos multitud de especies animales y vegetales en su hábitat original y grandes espacios donde la presencia humana es mínima.
Vamos a suponer que estás en Miami, y te preguntas cómo ir de Miami a los Cayos. Es factible, aunque algo lento, ir de Miami a los Cayos en coche por la famosa Ruta 1 (autopista conocida en este tramo como “La Autopista de Ultramar”). La distancia de Miami a los Cayos (a Key West) es de 260 kilómetros, y lleva unas tres horas y media.
Prácticamente todo el territorio forma parte de diferentes refugios, santuarios, reservas y parques naturales. De forma que si tienes en mente ciertas actividades (como pescar, hacer acampada libre o similares), procura averiguar si es posible y conseguir los permisos necesarios. Y procura tomártelo en serio.
¿Y el alojamiento? Hoteles en los Cayos de Miami no faltan, desde luego (ni restaurantes, tiendas u oportunidades para el ocio). Desde los más extravagantes resorts de lujo a los más adorables hotelitos familiares, encontrarás un sitio para dormir sin problema, estés donde estés.
Una ruta integral por los Cayos de Miami ha de aspirar (por lo menos) a ser lo más completa posible, o sea, que nos permita conocer todos los distintos aspectos de la zona. Pero como la zona es grande y el tiempo no le sobra a nadie, esta es la selección de imprescindibles:
Esta es nuestra sugerencia si vas a viajar a los Cayos de Miami. Podría decirse que los Cayos se dividen en cinco zonas (Key Largo, Islamorada, Marathon, Lower Keys y Key West), así que cinco días podría ser un buen margen para ver de todo un poco.
La aerolínea, que se convierte en la primera compañía española en operar el modelo Boeing…
La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…
La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…
La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…
La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…