Globalia Meetings & Events

“En los eventos deportivos tenemos que ser ágiles y plantear diferentes escenarios”

El primer mes de 2020 nos ha llevado hasta la ciudad de Yeda (Arabia Saudí) de la mano de la Supercopa de España. Gestionar tres vuelos chárter desde Madrid, uno desde Valencia y otro desde Barcelona, con la correspondiente logística en destino, ha sido el primer gran reto del año para nuestro equipo de Eventos Deportivos. Juan José Hernández, director nacional de Globalia Meetings & Events, hace balance sobre la organización como agencia responsable de los viajes de los cuatro equipos implicados (Atlético de Madrid, FC Barcelona, Real Madrid y Valencia CF) y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Cuando se confirma la sede, se activa nuestra maquinaria. “En este caso, hemos empezado a organizarlo en septiembre”, nos cuenta Hernández. “No solo nos encargamos del viaje de los equipos, también del de la prensa, la organización de la RFEF, los aficionados… También preparamos excursiones pensadas para los aficionados”, explica.

Una vez allí, no se sabe qué va a pasar: solo puede ganar uno. “El equipo que pierde se vuelve a España y eso nos obliga a ser ágiles a la hora de gestionar los traslados. Planteamos diferentes escenarios en base a los posibles resultados y, en función de ellos, los llevamos a cabo”.

Aunque todo está muy medido, los contratiempos son inevitables. Sin embargo “el equipo está acostumbrado a hacer gestiones de última hora. En la Supercopa todo salió bien gracias al duro trabajo durante muchos meses y a la buena acogida y la afición de la gente local por disfrutar del fútbol».

Grandes medios audiovisuales

Además, la ciudad está llena de centros comerciales, rascacielos con pantallas en las que se proyecta publicidad y grandes hoteles con muy buena restauración típica. “Los atascos nos obligaban a tener mucha previsión, sin embargo, los taxis funcionan muy bien”. Juan José destaca “el estadio Rey Abdullah, que era impresionante. Los medios audiovisuales eran espectaculares y el ambiente, muy seguro: existían tres filtros de seguridad.” Inaugurado en 2014, tiene una capacidad de 60.000 espectadores.

El balance ha sido muy positivo y el equipo de Eventos Deportivos ya tiene la mirada puesta en la Supercopa del próximo año. “Todavía no está confirmada la ciudad, pero si cambia sería todo un reto porque habría que empezar todo el trabajo de cero”. ¿Y cuáles son los próximos eventos en los que estamos trabajando? “Por el momento estamos centrados en la gestión de algunos como como la Supercopa femenina, la Eurocopa, los octavos de la Champions, los dieciseisavos de la Europa League, la Vuelta Ciclista o la Supercopa de Fútbol Sala entre otros.”

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa aterriza en Estambul

La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…

3 días ago

Air Europa reduce en más de un 21% sus emisiones y acelera hacia sus objetivos de sostenibilidad

La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…

3 días ago

Air Europa regresa al  norte de África

La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…

2 meses ago

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

2 meses ago