Foto: Alois Wonaschütz / Pixabay
Venecia introducirá un impuesto a partir del próximo 1 de julio de 2020. Todos aquellos turistas que visiten la ciudad pero no pernocten en su área municipal tendrán que abonar un billete de entrada, cuyo precio oscilará entre los 3 y los 8 euros en una primera fase.
Del 1 de julio al 31 de diciembre, la tarifa ordinaria será de 3 euros, aunque el precio se irá incrementando en función de la afluencia de turistas a la ciudad. En los días rojos el precio se duplicará hasta los 6 euros y en los días negros subirá hasta los 8. En el caso de los cruceristas, habrá una tarifa única de 5 euros. Están exentos de pago los participantes en los eventos y conferencias patrocinados por el municipio, así como los familiares de los residentes (y estos, obviamente).
Los precios variarán a partir del 1 de enero de 2021, cuando comience el régimen completo: 6 euros para la tarifa ordinaria, 8 euros para los días rojos, 10 euros para los negros y 7 euros para los cruceros. Asimismo se introducirán los días verdes en aquellos menos concurridos, con un precio de 3 euros.
En principio la intención del Ayuntamiento de Venecia era haber comenzado a recaudar esta tasa en el verano de 2019, pero se retrasó un año para que diera tiempo a desarrollar una red de venta acorde a los usos del turista del siglo XXI, apoyada en canales ‘online’ además de en terminales expendedores. El plan inicial era cobrar entre 2,5 y 10 euros a los turistas que visitaran la ciudad durante un solo día sin pernoctar en ella, y destinar los ingresos a la limpieza y seguridad de la ciudad, entre otros servicios.
Se trata también de un nuevo intento de controlar el acceso de visitantes a una de las ciudades más turísticas del mundo –25 millones de turistas al año, de los cuales cerca de 14 millones van a pasar el día, pero no pernoctan allí-. El ayuntamiento también estudia limitar el tráfico de cruceros por la Laguna tras un choque de barcos acaecido este verano.
La aerolínea, que se convierte en la primera compañía española en operar el modelo Boeing…
La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…
La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…
La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…
La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…