Wakalua

Lisandro Menu-Marque: “Brasil puede ser una potencia exportadora de tecnología de turismo”

El Ministerio de Turismo de Brasil presentó este miércoles el I Desafío Brasileño de Innovación en Turismo, una iniciativa puesta en marcha en asociación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones del país y con Wakalua, el hub global de innovación creado por Globalia y la Organización Mundial de Turismo (OMT) para apoyar y descubrir proyectos innovadores cuya pretensión sea transformar el sector.

Esta innovadora competición busca soluciones para reactivar el turismo brasileño mediante de proyectos de base tecnológica que respondan tanto a las necesidades inmediatas del contexto pospandémico como a los retos generales de la industria de aquel país.

“El hecho de unir a todos los innovadores de Brasil alrededor de un hub servirá para que la industria local sea más competitiva”, explicó Lisandro Menu-Marque, director corporativo de Desarrollo Internacional de Globalia; “mejorará el ambiente de negocios y servirá para ayudar a encontrar soluciones más sostenibles e inteligentes que las que hoy tenemos acceso de forma más fragmentada”. 

Menu-Marque apunta que “la clave es convertir a Brasil en una potencia exportadora de tecnología de turismo”: “Con las bases que ya tiene, con más de 50.000 millones de dólares dedicados a la innovación en todo tipo de industrias, creemos que con algo de trabajo el país puede convertirse en un referente. Para esto, Brasil tiene que apoyar a sus startups a través de una política consolidada, no dispersa”. 

La competición es parte de una colaboración entre el Ministerio de Turismo y Wakalua para estimular la innovación turística en Brasil. Desde enero, se ha llevado a cabo un mapeo de ecosistemas y una propuesta de estrategia plurianual, que se someterá a consulta con el sector.

Según comentó Menu-Marque, el diagnóstico realizado en Brasil por Wakalua “descubrió más de cien startups con muchas posibilidades con más de 3.000 empresas como clientes y una facturación de más de 300 millones. Es una buena base sobre la que construir. Nuestra estrategia no es puntual, es un plan que requiere constancia, para que Brasil siga los pasos de países como España, Portugal o Israel”.

Inscripciones abiertas

La inscripción ya está abierta a través de Internet y finaliza el 2 de septiembre. Los mejores proyectos brasileños se clasificarán para las semifinales de la tercera edición de Competición Mundial de Startups de Turismo, el evento global promovido por Wakalua, y optarán a viajar a Madrid para disfrutar de un programa de capacitación y participación en Fitur 2021.

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

3 meses ago

Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados

La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…

3 meses ago

Air Europa y Etihad Airways se preparan para ampliar su alianza estratégica

Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…

3 meses ago

Air Europa conectará de forma directa Madrid con Guayaquil y Quito a partir de este verano

La aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de las dos ciudades ecuatorianas y…

3 meses ago