Destinos

Dónde come… Igor Yebra

Si la danza clásica es la elegante disciplina que ha hecho famoso a Igor Yebra, de paladar exquisito, también puede presumir el bailarín y coreógrafo en sus elecciones culinarias. Nacido en Bilbao hace 45 años, debutó con Víctor Ullate y comenzó su carrera en solitario como parte del Australian Ballet. En la actualidad, y tras colaborar en diferentes compañías internacionales de los cinco continentes y abrir su propia escuela en Bilbao en 2006, asumió en 2018 la dirección artística del Ballet Nacional Sodre en Uruguay, relevando a Julio Bocca, un cargo que coincidió con su fichaje como director de la Academia del mediático Fama, ¡a bailar!. Desde Uruguay, el bailarín y coreógrafo comparte sus imprescindibles de la capital vizcaína, donde regresa cada vez que puede a catar algún pintxo o degustar otros caprichos de la gastronomía tradicional vasca.

Un lugar para desayunar: “En el Bar Jaime (Don Diego López Harokjo, 86). Tiene una clase extrema, puedes desayunar o tomarte una copa inigualable en Bilbao”.

Una tienda gourmet: “La Oka (Portuko Markesaren, 1) es parada indispensable para comprar buen jamoncito ibérico y mermeladas”. 

La Oka.

Para sibaritas: “Casa Rufo (Hurtado de Amezaga, 5). El mejor sitio donde adquirir el foie fresco”.

Para tomar una cerveza: “En Basquery (Ibáñez de Bilbao, 8), tienen una cerveza artesanal genial. Antes de irme suelo comprar ultramarinos para llevar a casa”. 

Basquery.

A la hora del vermú: “Una apuesta distinta es la vermutería Monocromo (Héroes, 11)”. 

El mejor pintxo: “El pintxo de atún de El Sacacorchos (Henao, 28)”.

El Sacacorchos.

Carne insuperable: “El Asador Sukalde (Elcano, 31) es un garito de ambiente familiar en el que todo está riquísimo. Cuentan con una barra exquisita de pintxos y la carne es superior”.

¿Dónde le conocen por su nombre?: “Voy mucho a La Despensa del Etxanobe (Juan Ajuriaguerra, 8), cocina tradicional, ideal para darse un capricho porque el tomate lo merece”. 

La Despensa del Etxanobe.

Para comer en familia: “Kate Zaharra (Zabalbide, 221) tiene una terraza ideal para reunirse en familia. No te vayas sin probar las anchoas y los garbanzos con bogavante”.

Para golosos: “Suelo tomar un batido de chocolate en Gaico (Bertendona, 2) antes de entrar al teatro Campos”.

Gaico.

Un toque exótico: “El restaurante Kuma (Ercilla, 8) es un impecable japonés en el que se puede disfrutar con el tomate, el ajoblanco y las cigalas, y todo maridado con un champán increíble”. 

Kuma.

Una copa diferente: “Sir Winston Churchill (Sabino Arana Etorbidea, 1). Me gusta sentarme allí, para charlar durante horas con un copazo en la mano”.

Mariló García

Recent Posts

Air Europa aterriza en Estambul

La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…

5 días ago

Air Europa reduce en más de un 21% sus emisiones y acelera hacia sus objetivos de sostenibilidad

La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…

5 días ago

Air Europa regresa al  norte de África

La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…

2 meses ago

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

3 meses ago