El blog de Globalia Meetings & Events, agencia especializada en viajes de incentivo, nos habla esta semana de un factor intangible que nos indica si las cosas han ido bien. Sin embargo, para saber si continuamos por el mismo camino o hacemos algunos cambios, es interesante hacer una evaluación de resultados y medir el Retorno de la Inversión (ROI).
Si cuando organizamos un evento seguimos una estrategia, nos resultará más sencillo medir los resultados y, por tanto, saber si hemos cumplido las expectativas. Medir el ROI en los eventos puede ayudarnos de muchas formas:
Cuando queremos medir la repercusión de un evento, el primer paso es fijar previamente unos KPI o indicadores clave de rendimiento. Saber si los hemos alcanzado nos permitirá evaluar si nuestro evento ha sido un éxito.
Para medir el ROI, además de calcular la diferencia entre la inversión y el ingreso, necesitaremos fijarnos en una serie de variables cualitativas.
Cuando termina el evento, empieza la segunda parte de nuestro trabajo: analizar todo el proceso creativo y logístico para mejorarlo. Anímate a medir resultados y veamos juntos cuál es tu margen de mejora. ¿Empezamos?
La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…
La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…
La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…
Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…
La aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de las dos ciudades ecuatorianas y…