Tecnología

¿Hotel? No sin mi wifi

No sin señal wifi, es la conclusión del 90% de los huéspedes que entran en un hotel, el aspecto tecnológico más valorado por los clientes según un estudio del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). Una tendencia en crecimiento, ya que en 2018 solo el 75% la marcaba como su principal preferencia.

El wifi supera en las preferencias de los viajeros, con mucho, a las tecnologías de eficiencia energética, la domótica dentro de la habitación -que crece respecto a 2018-, las aplicaciones de reservas y ‘check-in’ o las plataformas de reserva de transporte. No obstante, los viajeros cada vez valoran más estas innovaciones: un 46% recomendaría un hotel por su tecnología y un 25% estaría dispuesto a aumentar su gasto si el hotel cumple sus exigencias en este apartado.

¿Está el sector al nivel de esta exigencia tecnológica? A nivel de inversión, está en ello, ya que el 68% de los hoteleros prevé invertir entre 5.000 y 25.000 euros este año en este área, y solo un 13% no gastará en ello. El 31% considera importante o muy importante invertir en digitalizar sus hoteles, especialmente los hoteles de interior.

Imagen de Photo Mix en Pixabay

Pese a esa voluntad, el estudio constata una diferencia entre las tecnologías prioritarias para el huésped (wifi, domótica y soluciones de eficiencia energética) y las que consideran prioritarias los hoteleros: televisión inteligente (smart tv), herramientas de gestión, y servicios apoyados en la tecnología de cadena de bloques (‘blockchain’).

Startups para sacarle partido al wifi en el hotel

Está claro que contar con la señal wifi es clave para los huéspedes, pero ¿cómo pueden aprovecharla los hoteleros para mejorar sus servicios?. Algunas startups, como la española WiFreeZone, ofrecen un sistema para que esa conexión, ya inexcusable para los huéspedes, ofrezca información adicional a los hoteleros.

La herramienta de esta compañía andaluza permite al hotel recopilar datos del usuario -cumpliendo con el reglamento europeo de protección de datos personales- como el correo electrónico, el género, la edad y el idioma que utilizan. Las interacciones del huésped pueden dar pistas al hotelero sobre problemas en el establecimiento, al mismo tiempo que le puede enviar mensajes con promociones para futuras visitas. Asimismo, el sistema anima al huésped a dejar una reseña tras su visita.

Otras startups españolas, como la mallorquina Hotelinking ofrecen también este tipo de servicios, en su caso dentro de un paquete más amplio de opciones para complementar las necesidades tecnológicas de un hotel. Para que el ‘no sin mi wifi’ represente también una oportunidad para los hoteleros.

Miguel Ángel Moreno

Recent Posts

Air Europa regresa al  norte de África

La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…

2 meses ago

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

3 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

3 meses ago

Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados

La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…

3 meses ago

Air Europa y Etihad Airways se preparan para ampliar su alianza estratégica

Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…

3 meses ago