Wakalua

IE Africa Center explora el potencial de la diáspora

Se suele decir que la diáspora africana tiene potencial para revitalizar su continente de origen y mejorar las condiciones de vida allí. La reciente edición de African Solutions, organizada en Londres por IE Africa Center, se ha preguntado precisamente cómo pueden desempeñar estas personas un papel de liderazgo para definir el futuro. 

El evento tuvo como escenario las instalaciones de SOAS University of London y contó con el patrocinio de Wakalua, el hub de innovación puesto en marcha por Globalia y la Organización Mundial del Turismo (OMT). En él participaron también representantes de Global Challenges, MIT Legatum Center for Development and Entrepreneurship, African Foundation for Development y Royal African Society, junto a la propia SOAS University of London. En el acto, junto a representantes de Wakalua, estuvieron presentes la presidenta del IE Africa Center, Felicia Appenteng, y la directora, Begoña Gómez.

El evento se dividió en dos partes. En la primera, de carácter privado, se celebraron varias mesas redondas para debatir nuevas soluciones e ideas para apoyar la innovación en África a través de la diáspora por medio de financiación y emprendimiento

Mesas de debate

La primera mesa, ‘Diáspora africana y financiación global’, fue moderada por Yinka Adegoke, editor de Quartz Africa. Participaron Wale Adeosun (Kuramo Capital), Usha Prashar (miembro de la Cámara de los Lores), Gibril Faal (GK Partners/LSE), Eric Guichard (Movement Capital) y Semhar Araia (African Women’s Network). Los panelistas hablaron sobre el contexto financiero global contemporáneo en el que África se desarrolla, al tiempo que analizaron los tipos de financiación y de qué formas específicas puede la Diáspora aportar valor.

La segunda mesa estuvo moderada por Dina Sherif, directora ejecutiva del Legatum Center for Entrepreneurship at MIT. El foco se puso sobre el emprendimiento, y en particular en cómo escalar negocios y hacerlos sostenibles. Gran parte del debate giró en torno a las mujeres y se puso de manifiesto el bajo nivel de financiación que tienen a su disposición en todo el continentel

Tras la apertura al público, con la inauguración a cargo de Valerie Amos, directora de SOAS University of London y Dara Owoyemi (Integral Growth Partners), tuvo lugar una serie de charlas con formato similar a las famosas TED. Claude Grunitzky, Anino Emuwa, Ebele Okobi y Bashair Ahmed contaron cómo encontraron una solución africana a un reto global en la diáspora.

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

3 meses ago

Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados

La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…

3 meses ago

Air Europa y Etihad Airways se preparan para ampliar su alianza estratégica

Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…

3 meses ago

Air Europa conectará de forma directa Madrid con Guayaquil y Quito a partir de este verano

La aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de las dos ciudades ecuatorianas y…

3 meses ago