En la isla canaria de La Palma, la contaminación lumínica es prácticamente inexistente y los cielos son espectaculares para la observación de los astros. Así queda claro en ‘Beyond the Sun’, una breve película de animación concebida para ser proyectada en planetarios. Ha sido traducida ya a quince idiomas y este mes de marzo se estrenará en el mejor planetario de toda Europa, ESO Supernova Planetarium, en Garching bei München (Baviera, Alemania).
El objetivo de la película es la promoción del concepto de control de la contaminación lumínica y por eso La Isla Bonita aparece como uno de los lugares privilegiados para la observación de los astros por la calidad de sus cielos oscuros. Además, también se pretende introducir al espectador en los conocimientos básicos de la astronomía y contagiarlo del entusiasmo que desprende su protagonista.
‘Beyond the Sun’ cuenta la historia de una niña llamada Ízar que despierta un gran entusiasmo por el conocimiento de la astronomía. Gracias a la visita de Moon, ambas viajan a través del universo para descubrir los misterios que esconde y buscar en qué lugares de La Tierra hay muy poca o ninguna contaminación lumínica, como es el caso de La Palma.
El film ha sido creado por Render Area, un estudio madrileño, y dirigido por Javier Bollaín, geólogo, naturalista y cineasta. El Festival Dome Under decidió concederle su premio en la categoría de Mejor Narrativa.
La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…
La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…
La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…
La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…
Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…