Sostenibilidad

“La industria está cambiando porque los clientes quieren políticas responsables”

“Globalia es una compañía de neto corte emprendedor”, recuerda el director corporativo de Expansión Internacional, Lisandro Menu-Marque. El grupo está marcado “por el legado de su fundador, Juan José Hidalgo, y la mística de sus comienzos”, por lo que el espíritu de innovación es constante. “Los pilares de la compañía son muy fuertes, basados en sus grandes empresas. No obstante, buscamos de aquí a diez años ver la empresa como un grupo muy ligado a las nuevas tendencias de tecnología y a la nueva manera de distribuir y pensar las experiencias del viaje”, añade el directivo.

Menu-Marque participó este domingo como invitado en el programa ‘Mundo emprende’ de Es Radio. Durante la entrevista, recalcó la preocupación de Globalia por la sostenibilidad y el medio ambiente, fruto de investigar un nuevo modelo de viajes: “La industria cambia de forma acelerada desde hace cinco años por la innovación y por las demandas de los clientes, que quieren políticas responsables con el medio ambiente. Entre esas dos cosas, surgirán nuevas compañías en este sector. La nuestra tiene una gran base anclada en sus cuarenta años de historia y eso facilita el cambio que estamos emprendiendo”.

Wakalua, el hub de innovación

“Hemos elegido junto con la Organización Mundial del Turismo (OMT) crear el primer hub de innovación ligado a la industria turística del mundo”, recuerda Menu-Marque en alusión a Wakalua. “Hemos lanzado retos de grandes concursos globales en los que han participado más de 180 países, más de 5.000 startups, no proyectos sino empresas. La gran mayoría tienen inicios consolidados, con más de medio millón de euros de facturación en su primer año; tienen modelos probados en sus países que precisan probarse a nivel global. Ahí es donde, junto con la OMT, Globalia impulsa la búsqueda de estas soluciones”.

En su opinión, la industria española del viaje “tiene un lugar que ocupar en el sector de la innovación, que debería ser el liderazgo mundial”: “España ya lo es en la competitividad de la industria y en recepción de turistas. Para serlo también en esto se necesitan políticas de Estado. En Israel o Finlandia, países líderes en innovación, por cada dólar que la industria privada invierte el Estado invierte otro de alguna manera”.

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

3 meses ago

Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados

La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…

3 meses ago

Air Europa y Etihad Airways se preparan para ampliar su alianza estratégica

Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…

3 meses ago

Air Europa conectará de forma directa Madrid con Guayaquil y Quito a partir de este verano

La aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de las dos ciudades ecuatorianas y…

3 meses ago