El blog de Tubillete.com nos acerca hoy a la paella. Te estarás preguntando, y con razón, si es posible acercarnos a algo que tenemos tan visto. Pero, quizá por eso, nunca hemos reparado en algunas cosas, o no sabemos dónde podemos comer una auténtica paella valenciana, y en qué se diferencia respecto a la que preparamos nosotros.
Puede sonar a pregunta tonta, pero no te creas. Por suerte para evitar derramamientos de sangre, podemos decir, con los expertos, que no hay una sola paella; paella mixta, paella de pollo, paella de carne, paella marinera, paella de marisco… Eso sí, no todo vale como paella valenciana.
La paella fue y siempre ha sido un plato humilde, de temporada y de aprovechamiento. O sea, que le cabe lo que tengas a mano, siempre con unos criterios básicos:
En todo caso, y si bien se ha fijado una receta “oficial” de la paella tradicional con tan solo 10 ingredientes, dicha receta admite ciertas variaciones en función de la época y la zona en que se haga la paella. Pero no, chorizo y salchichas de Frankfurt, no.
En principio, todo el mundo sabe cómo hacer paella, pero luego resulta que a la hora de la verdad no todas están buenas. Es uno de esos platos que ves la receta y dices, “¡qué fácil!”, y luego se va complicando… Atento a estos truquitos:
Aunque básicamente haya una receta, paellas hay muchas, así que nosotros te vamos a dar una versión bastante elemental y tú la adaptas a tu gusto.
Los ingredientes de la paella canónica son 10: arroz, aceite (de oliva, se entiende), agua, sal, azafrán, tomate, pollo, conejo, bajoqueta o ferraura (judía verde), garrofón (esto). También se admiten pato, alcachofas, pimiento, ajo, caracoles, romero o pimentón.
Con esto ya tienes tu paella, receta básica. Aquí, las cantidades. ¡Que aproveche!
Ahora que ya sabemos hacer paella, vamos a comer una, ¡pero mejor que nos la hagan! ¿Dónde comer en Valencia una paella de las de verdad? Es difícil hacer una recomendación, pero porque hay abundantes posibilidades, a cada cual mejor.
Al César lo que es del César. Hay que empezar por el restaurante de Rafael Vidal Levante Valencia. Tras cuarenta años de experiencia en Benisanó, allá por 2010 dieron el salto a la capital. Aquí saben hacer paella. Y si quieres, te la llevan a casa.
Para convertirte en un auténtico pro y tener la lista completa de auténticos maestros de la paella, vete al Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca o consulta su lista de ganadores. Verás a los que de verdad saben lo que hacen y dónde encontrarlos, dentro y fuera de Valencia…
Un par de cositas más. A la pregunta de si se puede comer paella valenciana barata, la respuesta es un rotundo sí. A nosotros nos gustan esto tres sitios en El Cabanyal, apunta: Ca la Mar, De tot un poc y Casa Carmela. Ambiente auténtico, precios razonables y una paella de la de verdad.
Lo último. En Valencia, comer con niños es siempre cosa fácil sin tener que irnos a lo de siempre: unos nuggets precongelados. Vete de esmorzaret y arreglado; y así de paso participas en toda una tradición culinaria 100 % valenciana.
NO TE PUEDES PERDER: Si vienes con peques, Valencia da mucho de sí. Te lo contamos en Qué hacer en Valencia con niños.
La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…
La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…
La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…
La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…
La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…