Globalia

CEAV cree que el acuerdo de Globalia y Barceló será positivo para las agencias

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, se ha pronunciado sobre las dos grandes operaciones que han tenido como protagonista al grupo Globalia en los últimos meses: la venta de Air Europa a International Airlines Group (IAG) y la fusión de su división emisora con la del Grupo Barceló. Ambas están aún pendientes del visto bueno de las distintas autoridades en materia de competencia.

“Los efectos serán positivos y en ningún caso perjudicarán a las empresas del sector ni a los consumidores”, ha declarado Garrido a la revista ‘Nexotur’; “la fusión de las empresas, las alianzas comerciales y cualquier otra forma de concentración son opciones que tenemos los empresarios para llevar a cabo nuestras estrategias de negocio y desarrollar nuestra actividad profesional. Pasa en todos los sectores y desde luego también en el nuestro”.

El presidente de CEAV cree que la concentración no será perjudicial para las agencias de viajes independientes: “Existen varios turoperadores en el mercado que nos dan servicio y productos a todas las agencias de viajes: a las suyas, a las independientes e incluso a los de otros grupos verticales”. “Siempre que una empresa sea respetuosa con la cadena de valor y no haga competencia desleal, puede optar a que sus productos los distribuyan todas las agencias de viajes”, añade.

Además, explica que la operación no implica “necesariamente” un cierre de agencias en los dos firmantes del acuerdo: “El reforzamiento de las empresas, la creación de producto y una gestión eficiente siempre van a requerir de una plantilla cualificada para el desempeño de la actividad profesional y las personas son el principal activo de nuestras agencias de viajes”.

La venta de Air Europa

Sobre la venta de Air Europa, Garrido cree que servirá para “reforzar el posicionamiento de la compañía aérea”. “El hecho de contar con un gran hub en nuestro país puede incrementar las posibilidades de negocio y de generación de nuevas rutas, tanto en los mercados en los cuales ya tenemos un gran peso como en otros donde puede reforzarnos como destino y aumentar la creación de nuevas rutas desde España a otros destinos”.

Puedes leer la noticia original en ‘Nexotur’ mediante este enlace.

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago

Air Europa conectará este verano diariamente con Nueva York, La Habana, Medellín, Panamá y Asunción

La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…

2 meses ago

Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados

La plataforma, basada en un algoritmo que trabaja con inteligencia artificial, permitirá agilizar los procesos…

3 meses ago

Air Europa y Etihad Airways se preparan para ampliar su alianza estratégica

Las negociaciones entre ambas aerolíneas allanan el camino para convertir la cooperación existente en materia…

3 meses ago

Air Europa conectará de forma directa Madrid con Guayaquil y Quito a partir de este verano

La aerolínea operará tres frecuencias semanales a cada una de las dos ciudades ecuatorianas y…

3 meses ago