Turismo

Menos vuelos y más pasajeros

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en enero de 2020 16,98 millones de pasajeros, un 2,4% más respecto al mismo mes del año anterior. Las operaciones descendieron un 1,9% hasta los 156.556 vuelos, según datos comunicados por el gestor aeroportuario este miércoles.

De la cifra total de pasajeros, 16,9 millones correspondieron a pasajeros comerciales de los que 10,9 millones viajaron en vuelos internacionales, un 1,5% más que en enero de 2019, y 5,9 millones lo hicieron en vuelos nacionales, un 3,8% más.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró la red con el mayor número de pasajeros en el primer mes del año, más de 4,66 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 6,3% con respecto al primer mes de 2019. Además, fue el aeropuerto que registró el mayor número de despegues y aterrizajes, con un total de 33.293 operaciones, un 1,2% más que en enero de 2019.

Le siguió, Barcelona-El Prat con 3,3 millones de pasajeros, un 3,7% más que en el mismo mes de 2019, y un 2,3% menos de operaciones (23.445 vuelos). El tercer aeropuerto de la red por número de pasajeros en el arranque del año fue el aeropuerto de Gran Canaria, con 1,16 millones de viajeros, un 1,2% menos, y 10.584 operaciones, un 7,2% menos que en enero de 2019.

Le siguió el aeropuerto Málaga-Costa del Sol, con 1 millón de pasajeros (2,9%); Tenerife Sur, con 949.286 (-6,8%); Palma de Mallorca, con 820.661 (-2,2%), y Alicante-Elche, con 743.713 (-5,3%). En las Islas Canarias resiste el aeropuerto de Tenerife Norte que incrementó un 10,8% el número de sus pasajeros, el de El Hierro un 16,8%, y el de La Gomera un 6,4%. Por su parte Baleares vio incrementado el número de sus pasajeros en los aeropuertos de Menorca que creció un 6,4%, y el de Ibiza un 5,1%.

Descenso del número de operaciones

El número de operaciones descendió en casi todos los aeropuertos españoles destacando especialmente la caída de más del 35% sufrida en el aeropuerto de La Gomera, del -11,7% en Tenerife Sur, del -11,6% en Lanzarote y del -5,4% en Fuerteventura. El aeropuerto de Palma de Mallorca también cayó un -9,5%.

El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 33.293 (+1,2%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 23.445 vuelos (-2,3%); Gran Canaria, con 10.584 (-7,2%); Málaga-Costa del Sol, con 8.432 (-1,1%); Palma de Mallorca, con 7.660 (-9,5%); Tenerife Norte, con 5.994 (-0,4%); Tenerife Sur, con 5.982 (-11,7%), Valencia, con 5.474 (-4,3%) y Alicante-Elche, con 5.409 (-10%).

Durante 2019 los aeropuertos de la red de Aena cerraron con más de 275,2 millones de pasajeros, lo que supone un 4,4% más que en el año anterior y una cifra con la que bate su récord histórico, tras registrar un total de 2,36 millones de movimientos de aeronaves, un 2,6% más.

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX

La aerolínea, que se convierte en la primera compañía española en operar el modelo Boeing…

3 días ago

Air Europa aterriza en Estambul

La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…

1 semana ago

Air Europa reduce en más de un 21% sus emisiones y acelera hacia sus objetivos de sostenibilidad

La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…

1 semana ago

Air Europa regresa al  norte de África

La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…

2 meses ago

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago