São Paulo apabulla: es una de las mayores ciudades del mundo, con más de 22 millones de habitantes y una imagen que remite a masas ingentes de personas, edificios y vehículos, con sus correspondientes tubpos de escape. Sin embargo, la metrópolis posee atractivos de sobra para planificar un gran viaje, alguno casi secreto. El São Paulo natural nos ofrece una propuesta ganadora: Ilhabela, la isla de São Sebastião.
Las innumerables playas de aguas verdes y calmas, la combinación de espectaculares cascadas entre la vegetación tropical y la variada opción de restaurantes y ocio nocturno hacen de Ilhabela un destino ideal para unas vacaciones inolvidables.
A tan solo 207 kilómetros de São Paulo y a 140 kilómetros de la frontera con el estado de Río de Janeiro nos encontramos con esta isla de 348 km2, un auténtico santuario ecológico con una vida submarina variada y abundante que fascina y atrae a todos aquellos aficionados al buceo y buceo libre: parejas de peces sargento, gorgonias, anémonas, caballitos de mar, róbalos, peces trompeta, cientos de peces azules en un simple descenso hacia la esencia en el fondo del mar. Ilhabela es también la isla con más cascadas de todo Brasil, en concreto nada menos que 38 cachoeiras como ellos mismos las llaman.
Por otra parte, esta es la isla más montañosa del litoral brasileño, cuenta con las diez cumbres insulares más altas del país, la más elevada con 1.375 metros lleva el nombre de la isla, São Sebastião, y es una elección excelente para aficionados al senderismo y la naturaleza.
No podemos dejar de mencionaros a los borrachudos, unos mosquitos pequeños que tienen una especial querencia por las pantorrillas de los viajeros y por el agua pura. Las comunidades de la zona utilizan gel de citronela, un insecticida natural, para ahuyentarlos, pero sin duda forman parte de la experiencia de cualquier viajero de la isla.
Ilhabela tiene también un componente romántico. Se podría decir que las brújulas enloquecen en sus aguas puesto que se han contabilizado más de veintiún naufragios en sus aguas. Las leyendas hablan de célebres piratas que en algún momento habitaron la isla: Thomas Cavendish, Barbanegra, sir Frances Drake y Thomas Knyvett [links externos]. La playa de Bonete es una de las más conocidas de la isla, famosa por ser refugio de piratas y corsarios a lo largo de los años. El pueblo que habita en ese lugar de acceso complicado por lo escarpado y aislado de la zona se dice que es descendiente tanto de los piratas como de los supervivientes de los naufragios, son comunidades caiçaras. Los ojos y la piel de origen europeo se funden con los rasgos indígenas de los habitantes. Son unas setenta familias que viven en la selva con poco o nulo contacto con el resto de los habitantes de la isla.
Esperamos que ya estés preparando tu maleta para conocer en primera persona este espectacular destino. Te llevamos a São Paulo todos los días desde Madrid y te conectamos desde otras ciudades de España y Europa. ¡Vuela a São Paulo! ¡Comienza tu viaje a Brasil!
La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…
La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…
La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…
La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…
La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…
La aerolínea incrementará a cinco sus frecuencias con Cancún y Punta Cana, y unirá Madrid…