Dicen de nosotros

Globalia apuesta por una comunicación más transparente

El director de comunicación de Globalia, Miguel Ángel Uriondo, ha concedido una entrevista a Corresponsables, empresa de comunicación iberoamericana centrada en responsabilidad social y sostenibilidad. Por supuesto, gran parte de la charla giró en torno a estos temas: “Queremos hacer una comunicación más transparente, que preste mucha más atención a las necesidades informativas de nuestros empleados, de los periodistas y del público”, anuncia el periodista, que se incorporó a Globalia el pasado 1 de junio y está poniendo en marcha su primer plan estratégico.

“Estamos en un proceso de transformación radical de la web corporativa, hemos reforzado las relaciones con medios de forma drástica, hemos integrado las áreas de comunicación interna y externa y estamos alineando la estrategia del grupo en todos nuestros mercados internacionales, en relación directa con el departamento de Marketing, con el que estamos plenamente sintonizados”, avanza Uriondo.

Consultado acerca del papel de la comunicación de la RSE y la comunicación responsable en el grupo, el dircom recuerda que Globalia es una empresa “fuertemente comprometida en todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad y con temas como la protección de la infancia”.

“En un entorno en el que se pide cada vez más de las aerolíneas, y estamos en el centro de muchos debates, no dejamos de destacar la importancia de tener una flota cada vez más renovada y con emisiones más reducidas”, añade Uriondo, que deja un dato que hace pensar: “La gente rara vez piensa en que los aviones estaban emitiendo exactamente el doble en 1990 que hoy en día, y que nuestra flota Dreamliner, con aviones más ligeros, permite reducciones de hasta el 20%. Y no sólo en gases: también en ruidos y en consumo de combustible”. Casi cada proyecto sobre el que tiene visibilidad está, de alguna manera, relacionado con esto.

Una comunicación responsable

Durante el 2018, Globalia incrementó sus acciones en RSE, cooperando con distintas organizaciones. “Estamos especialmente orgullosos de la participación de nuestro personal con la asociación AEA Solidaria apartidista y aconfesional, que fue creada tras el terremoto de Haití en 2010 por un grupo de trabajadores”, cuenta Uriondo, que se declara partidario de apostar por una comunicación responsable: “Si tienes una compañía que se esfuerza tanto como la nuestra, tiene sentido. Aunque también creo que es mejor dedicar nuestro tiempo a poner en marcha proyectos que presumir de ellos. Cuando lo haces, tiene que ser para ayudar a que otras compañías sigan nuestros pasos”.

Puedes leer aquí la entrevista completa.

Globalia.com

Recent Posts

Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX

La aerolínea, que se convierte en la primera compañía española en operar el modelo Boeing…

3 días ago

Air Europa aterriza en Estambul

La aerolínea ha inaugurado su nueva ruta a la urbe turca, a donde volará con…

1 semana ago

Air Europa reduce en más de un 21% sus emisiones y acelera hacia sus objetivos de sostenibilidad

La aerolínea, que estableció en 2015 un objetivo de disminución de emisiones del 30% para…

1 semana ago

Air Europa regresa al  norte de África

La aerolínea retoma en abril su operativa con Marrakech y Túnez, a donde comenzará volando…

2 meses ago

Air Europa prepara la Semana Santa con una oferta de más de 8.500 plazas adicionales

La aerolínea incrementa en casi 3.000 los billetes disponibles en vuelos entre Península y Baleares,…

2 meses ago

Air Europa conectará Madrid con Praga gracias a un acuerdo de código compartido con Smartwings

La aerolínea ofrecerá a sus clientes una frecuencia diaria con la capital checa, uno de…

2 meses ago